jueves, 23 de marzo de 2017

"Tío Vania", en el pomposo Teatre Nacional, o el empecinamiento en las polillas.


Muestrario anticuado de las miserias de la institución familiar: Tío Vania o la anacronía de cierto realismo.

No todos los clásicos salen indemnes del paso del tiempo, aun siendo clásicos para los programadores y retos para actores y actrices que siempre creen poder añadir un inconfundible "toque personal" a la encarnación de personajes una y mil veces representados con éxito y con fracaso. El montaje de Tío Vania que he visto en el Teatre Nacional, a cargo del Moma Teatre, con dirección de Carles Alfaro y en una traducción de la obra al valenciano por parte de Rodolf Sirera, aun habiéndose representado en una de las salas pequeñas del complejo teatral, en un formato "íntimo", podríamos decir, supone un loable intento de extraer del clásico de Chejov la precisa descripción de las miserias familiares que son más que propias de la institución, algo así como la condición sine qua non de su existencia, de ahí que, en principio, y salvo extraordinarias, por raras, células beatíficas de la misma, todos nos podamos sentir identificados con lo que se nos representa en escena. Lo primero que llama la atención del espectador, sin embargo, es lo archidifícil que resulta representar sobre las tablas la realidad con la naturalidad con que solemos vivirla cotidianamente, enseguida detectamos mil y una imposturas que nos distancian de lo que en ellas se representa, y que introducen no tanto la famosa distancia brechtiana, porque no hay sátira en Tío Vania, sino imagen especular de lo real pura y dura, mímesis a raudales, cuanto la desconfianza en lo auténticamente humano de lo que se representa: pasa todo, como por arte de birlibirloque, de la realidad a la ficción, en lo que esta tiene de artificio, y por ahí se abre una brecha de escepticismo respecto a lo representado que bien puede hacernos algo dura de llevar la representación. Me refiero, como no puede ser de otra manera, a un sinfín  de tics interpretativos que forman un catálogo del peor y más manido repertorio de la actuación teatral: los  súbitos cambios de tono, la tonta carrerita sin sentido hacia el mutis, el silencio roto por una voz en penumbra que no traspasa el umbral auditivo de la tercera fila del patio de butacas, la necesidad constante de recurrir al utillaje para "justificar" una acción inexistente  en un decorado único, el comedor de la casa de campo familiar, o el uso excesivo de algún recurso escenográfico "estrella", en este caso una hamaca en la que, cuando dos intérpretes se sientan juntos, nos llega más la incomodidad que sufren en postura tan forzada que la supuesta intimidad que deberían compartir, porque los vemos sufrir en el escorzo y como con ganas de soltar un "¡échate para allá, hombre, que me atosigas!"... o el piano cuya música en directo tanto perturba la correcta audición de los parlamentos de los actores.Con mucho, sin embargo, lo menos atractivo de la representación fue el tono uniforme de la representación, átono, que ni de lejos captaba el realismo de tono menor de los conflictos de la obra de Chejov, cuya virulencia se presenta camuflada bajo un barniz de cotidianidad que tiende a sofocarla, hasta que estalla....discretamente: se trata de algo así como de grandes pasiones sotto voce. En esos momentos del desenlace es cuando la obra, hasta entonces demasiado gris se anima un poco y logra emerger con algo de vivacidad el terrible mensaje que se ha ido desgranando a través de la representación: la impostura del saber, la vida desperdiciada en aras del genio ajeno, los amores imposibles, el de la hija del intelectual bastardo por el joven médico ecologista avant la lettre, el del tío Vania por la segunda mujer de su cuñado, y la sumisión laboral en aras del intelectual que, como un "señorito", aunque consorte, vive a todo tren de los réditos de la finca que administran, gracias a su austeridad, su hija y su cuñado. Aunque el nivel de la representación permite "salvar los muebles" de la misma, e incluso hay alguna escena sobresaliente, como la de la atracción erótica entre el médico y la cuñada de Vania, que nos lleva camino del desenlace cuando éste advierte que jamás va a lograr que su cuñada se interese por él, hay una tibieza de la estimación que fatalmente impone  su dominio, al menos sobre este espectador, y del que ni siquiera el desenlace, con un anticlímax de resignación  que aún ensombrece más la mísera realidad de los personajes, logra rescatarlo. En todas las familias hay personajes como los de Tío Vania y relaciones de poder que lo envenenan todo, de ahí que semejante constatación no tenga poder suficiente, por si misma, como para renovar la cita con una obra cuya reescritura constante por parte de Chéjov quizás buscaba paliar una insatisfacción, acaso con el diseño de los personajes o en la propia situación de partida, que se advierte enseguida. 

miércoles, 15 de marzo de 2017

¿Qué fue de la tópica y virtuosa "serietat" catalana?


Los antropólogos catalanes asisten, descolocados, y entre asombrados y ensombrecidos, a cambios sociales nunca antes vistos.

Los tópicos nacionales y regionales tienen una tradición que se remonta, acaso, a la escisión de la horda primigenia. De entonces acá, las caracterizaciones de las colectividades con fuertes afinidades entre sus miembros, retratos con frecuencia interesados..., y muy a menudo rigurosamente objetivos..., han alimentado singularidades, desprecios, envidias, compasiones y emulaciones que han llenado páginas y páginas de antropología barata, de psicología de baratillo y de nacionalismo de andar por casa. Baste saber, para tener una idea de la insustancialidad de todos estos tópicos, que, en el siglo XVI, los castellanos (sí, sí, los de Castilla) tenían fama en Europa de "graciosos", lo que equivaldría en nuestra España de hoy a la fama de los andaluces. La visión romántica ensalzó lo "genuino" de cada comunidad, lo peculiar, los "rasgos diferenciales", como la esencia de todos y cada uno de los habitantes de ciertos territorios, sean estados, regiones o comarcas. Para complicar el asunto, claro, nunca deja de tener vigencia la división norte-sur que afecta a extremos como los países nórdicos y los ribereños del Mediterráneo y a cada uno de esos países, el Véneto y Sicilia, sin ir más lejos. Queda claro, pues, que sobre ciertos tópicos lo mejor es enfrentarse a ellos con respeto y una distancia entre crítica y humorística que permita, sin ofender, desmitificar; sin faltar, desnudar; sin pontificar, relativizar, y, sin llama viva, cauterizar...  Hoy he querido prestar atención a un rasgo constitutivo de eso que algunos podrían entender como "personalidad" catalana  (asociación sintagmática que, sin llegar a oxímoron, claro, sí que toma el rábano por las hojas, dada la inequívoca absurdidad de enjuiciar a una colectividad como a una persona, quizás a imitación del concepto religioso "cuerpo místico", usado por el cristianismo para su Iglesia): me refiero a la tradicional serietat, "seriedad", que hasta hace muy pocos años bien podía tenerse como una "marca" colectiva de la que prácticamente todos los catalanes sin excepción nos enorgullecíamos, fueran cuales fueran nuestra ideología, nuestras creencias, nuestra profesión o nuestras aficiones. Parangón de ella sería la "puntualidad británica", por ejemplo. Es evidente que no somos una comunidad en la que no falten facinerosos, lladres, desvergonyits, mandrosos, penques i corruptes, pero nuestra seriedad había pasado todas las pruebas del algodón de los tópicos y brillaba lustrosa, impecable, magnífica, terne como la aguja que señala al norte. Distinguíamos, perfectamente, entre los somiatruites y los assenyats, entre quienes viven de falòrnies ("mentiras", "quimeras", "desatinos") y quienes se ajustan al principio de realidad más estricta. Desde que un falso Mesías, sin embargo, confundió la realidad con el deseo y embarcó en el escuálido catamarán de la secesión a cuantos se dejaron engañar por tan atípico sirénido, me parece evidente que ese fundamento básico de nuestra comunidad, la seriedad incuestionable, ha pasado a mejor vida bien lejos de aquí, porque a nadie se le oculta, y es doloroso reconocerlo, que poco queda de ella en pie que pueda aguantar los sotracs, las sacudidas del vendaval de enajenación política que la ha barrido de nuestra sociedad en poco menos de cinco años. Sí, seamos justos, hay muchos que intentamos mantener, y hasta con porfía, ese tópico dentro de los límites que le garanticen la pervivencia; pero es harto doloroso contemplar cómo buena parte de nuestros conciudadanos han escogido, como en una Saturnalia, tirar pel dret de la locura política aun a riesgo de desfigurar por completo ciertos rasgos de identidad que todos compartíamos y que a todos nos enorgullecían. De enorgullecernos todos hemos pasado a verlos a ellos energumenecerse con todo tipo de arcaicos ritos tribales, disfrazados de pseudomodernidad contestataria, que los han ido reduciendo a la estrecha cárcel del fanatismo, el odio al prójimo a quien rechazan por razones tan diversas como el origen de nacimiento, la lengua o la ideología y, lo peor de todo, me atrevería a decir, el nulo respeto a las leyes que rigen nuestra convivencia. Nos creíamos, como colectividad, al margen de las derivas colectivas hacia la intolerancia y el totalitarismo, pero desde hace cinco años observamos con no poca preocupación la cantidad enorme de puentes convivenciales que esas derivas han ido rompiendo sin escrúpulo alguno e incluso con rufianesca celebración ebria de una identidad forjada en el odio al otro que va a dejar unas cicatrices de larga y costosa reabsorción por un cuerpo social maltrecho. Son muchos los términos que describen la chirigotería carnavalesca en que llevamos viviendo desde hace cinco años, cuando se despertaron los más bajos instintos colectivos por chamanes que no han tenido empacho, para asegurar sus fortunas personales y sus situaciones de privilegio, en engañar a cuantos ilusos se han creído esas ilusiones que el tiempo acabará diluyendo como la gota horada la piedra; y no pocos los embaucamientos de todo tipo, históricos, sentimentales, raciales -ahí está ese ADN catalán genéticamente más cerca del francés que de cualquier otro, en labios del señor Junqueras- que no han trabajado sino en pro de una sola idea remachada día y noche a través de unos medios de comunicación públicos secuestrados por una minoría política en votos y solo mayoritaria en diputados de un Parlamento en que los votos "de aldea" están hiperprimados sobre los votos "ciudadanos", y por unos medios privados que viven de la subvención pública arbitrariamente concedida por quienes tienen secuestrados los medios públicos: el supremacismo, de honda raigambre totalitaria. Es frecuente hablar del Movimiento Secesionista en términos teatrales: el sainete, el vodevil, la farsa, el esperpento..., y es evidente que no pocos de los actores que salen a escena día sí y al otro también acreditan que así se haga: un presidente elegido a dedo casi con nocturnidad y alevosía; un Ministro de Asuntos Exteriores, a quien solo recibe la extrema derecha de Finlandia o de Usamérica, y que ni tiene asuntos ni sale apenas de su Consejería para no acumular más ridículos; un juez aficionado a "dictar" constituciones en sus ratos libres, que son todos, porque desde que le pagaron para no hacer nada, lo bien que ha vivido el revelador de los hechos ocultos y delictivos de los conjurados del Movimiento; un partido que fue el pal de paller, primero, luego la Gran Casa, se supone que del Gran Timonel..., y que ahora, disminuido a la insignificancia, hamletea si será o no será en las elecciones por venir, por más que las quieran plebiscitar y cuyas fuerzas para la desconexión menguan a la misma velocidad que emigran sus últimos votantes; un gobierno de derechas sostenido parlamentariamente por un grupúsculo antisistema, etc. Sí, es evidente que hoy somos el hazmerreír de España, de Europa y del mundo mundial, y que aquella seriedad que nos caracterizaba está en riesgo de desaparecer para siempre, de ahí que esos antropólogos a los que me referían no dejen de maravillarse ante lo que sucede, ante lo-que-es, que no es más que-lo-que-hay: un festival de despropósitos que nos está arruinando una reputación trabajosamente conseguida, porque, desde que en la nueva República Onfalocrática Catalana se atan los perros con butifarras, se hartan de hacérnosla desde todos los sitios, desde donde reina una seriedad equivalente a la nuestra y, ¡ay!, también desde donde somos, actualmente, su más sombrío y riguroso espejo.

domingo, 5 de marzo de 2017

Elogio terco y sentimental de la carta: entre el panegírico y el epicedio.

Jean Raoux, Mujer joven leyendo una carta, 1719

Esa extraña y feérica burbuja extramuros de todo que es la relación epistolar.


Quien haya vivido sentimentalmente pendiente de recibir las cartas manuscritas que le aliviaban la soledad, le confirmaban la promesa del amor o le consolaban del tedio de la soledad en el internado o en la vida de pensión entenderán que, en las postrimerías de esa institución a punto de desaparecer, como algunas hermosas especies animales, alguien pierda un rato de tiempo para entonar un panegírico con aires inequívocos de epicedio de la carta postal manuscrita y enviada con el franqueo correspondiente a través de un servicio de correos sin cuya creación muy otra hubiera sido la Historia del mundo, la pública y la privada, la íntima. Quien haya escrito cartas, con amor y primores de letra con pretensiones de inteligibilidad -no siempre conseguida- desde el acceso al uso de la razón no ignorará la poderosa carga sentimental que hay en el rito de situarse ante la cuartilla -en mi caso un folio doblado para escribir sobre sus cuatro caras- y, en el mejor de los casos, dar continuación a un diálogo iniciado tiempo atrás, con el cruce de las primeras cartas de correspondencias que se alargaban quizás años, mediante la fórmula conveniente, a veces el simple nombre propio sin otra expansión que ya se daba por supuesta. No es inusual escribir cartas teniendo delante la recibida, y menos aún, dejar de mirar la ajena y la propia y perder la vista en la ensoñación de la figura del o de la ausente y representarse la vida en movimiento para ajustar a la realidad de la presencia el mensaje que le queremos hacer llegar, como si en vez de escribirlo, se lo confidenciáramos al oído y estuviéramos pendientes de su reacción física, la única verdadera. La carta, cuando lo es de verdad, tiene mucho de comunión física, y cuando sostenemos el papel en nuestras manos, entramos en contacto físico con la persona que nos escribe, y no pocas veces hasta se llega a besar esas cartas de poderes taumatúrgicos. Hablo de un mundo poco menos que desaparecido, lo sé, pero también de millones de biografías en las que capítulos fundamentales de las mismas se han escrito en forma epistolar. Mientras que el Diario o el Dietario es género que acaso nunca se pierda, y ciertos Blogs o Bitácoras no son sino una metamorfosis ajustada a los tiempos cibernéticos, la epístola está en un tris de poder darse por finiquitada. Hace unos días murió Juan Soto Viñolo, a quien un conocido mía ayudó a dar forma editorial a las cartas a la imaginaria señora Francis, y si hoy nos parecen de hace dos siglos aquellas manifestaciones confidenciales: espero que al recibo de la presente…;  sin otro particular se despide de Vd…;  el propio hecho de recibir una en nuestros buzones junto a las únicas cartas que aparecen ya en ellos, las del banco y las suministradoras de energía -si uno no se ha pasado a la factura electrónica-, nos alarma y nos preguntamos con recelo: ¿pero quién me escribe a mí?, y aun hasta nos sentimos incluso algo ofendidos, como si  hubieran violado la intimidad de nuestro buzón a través de una manifestación “personal” por cauces no controlados, porque mientras un correo electrónico uno puede lanzarlo a la papelera con total indiferencia, ¿seríamos capaces de no abrir una carta postal que viene a nuestro nombre? Hay algo mágico en la comunicación epistolar postal que no ha logrado preservarse en los medios actuales de envío y recepción de mensajes, y de esa pérdida es de la que he venido hoy aquí a lamentarme sin aspavientos pero con profundo dolor, sobre todo cuando, como ha sido mi caso, desde los 14 hasta los 20, viví literalmente “pendiente” de ese modo más que humano de comunicación. Ahora, a la vejez viruelas, lo uso con mi hija, aun viviendo ambos en la misma casa. Mantenemos una relación epistolar que, al menos a mí, me hace sentirme coherente con mi propia historia individual. Las cartas constituyen un rito, y parte fundamental de él es que no se leen nunca nada más llegar a nuestras manos. Las cartas siempre han de someterse a un proceso de sedimentación en el espíritu en el que se desarrolle la intuición sobre su contenido, y, al tiempo, el temor o la esperanza que nos generará. Tener sobre la mesa una carta sin abrir durante al menos un par de días prolonga la excitación cordial con que la hemos recogido del buzón y nos permite disfrutar con mayor intensidad de su hipotético contenido. Claro que las excepciones de rigor implican, en según qué proceso de amores o desamores, rasgar el sobre de cualquier manera y precipitarse, como el sediento en el oasis, a las aguas claras o turbias de las nuevas que se quieren ingerir de golpe, enteras, como la medicina que cura o palía o como el veneno que aciagamente condena. Cuando la serenidad y la circunstancia se alían para “entregarnos” en el clásico “cuerpo y alma” a la lectura de la carta, ¡qué majestuosidad, entonces, la de los movimientos precisos que abren el sobre con la daga inofensiva del cortaplumas!, ¡qué leve temblor de emoción en los dedos que entran en el recinto inviolable y extraen las nuevas de incierto signo! Cómodamente sentados, habiendo buscado la calma y, sobre todo, no ser molestados o interrumpidos; habiendo creado, pues, un espacio de intimidad extramuros la cotidianeidad, estamos en condiciones inmejorables de proceder a la lectura demorada de la carta para, una vez leída, volver a leerla inmediatamente, y así tantas veces como exija la ansiedad o el placer con que se ha seguido la caligrafía rebelde, endemoniada, transparente o bordada de nuestros corresponsales. Las palabras de una carta son voces perfectamente encarnadas en el remitente, y constituye, esta, un género de escritura incomparable, único, en el que emisor y receptor son, además de esa función, contexto inequívoco de lo escrito y leído a un nivel difícil de calibrar desde fuera. La relación íntima entre los corresponsales, su grado de proximidad física y espiritual no es fácilmente deducible de las cadenas de palabras que forman las cartas, y ni siquiera de su semántica, porque los corresponsales, como los amantes, utilizan códigos privados de los que solo ellos tienen conocimiento. A menudo se publican correspondencias de personas famosas creyendo que su lectura nos va a deparar la revelación de algunos secretos de sus vidas o nos van a permitir entenderlos cabalmente, pero es casi imposible llegar a tales conocimientos, porque la prevalencia de esos códigos indescifrables nos lo impide. La carta, pues, ha de ser considerada, hoy, como una reliquia de tiempos lejanos, casi arcaicos, a juzgar por la distancia que embute en el tiempo la revolución tecnológica y la sensación de lejanía que provoca en nuestro sistema de percepción de la realidad. Supongo que los coleccionistas de sellos seguirán existiendo -y algunos ha habido con la suficiente ingenuidad como para creer que, como el valor oro, su rentabilidad escapa a las leyes del mercado y es fuente de jugosos dividendos, pero mucho me temo que también llegará el día en que el sello desaparecerá y el coleccionismo pasará a serlo de “antigüedades” más o menos venerables. Mientras todo eso se desarrolla ante nuestros pávidos ojos, no advierto que haya ningún movimiento social de recuperación de la carta postal, escrita a mano por unas manos que, hartas de teclear, acaso, más allá de la firma, sean incapaces ni siquiera de escribir con decoro algo tan personal como una carta. Pedro Salinas, perdóneseme la referencia y que haya tardado tanto en ofrecerla, porque hubieran salido ganando leyéndola, en vez de haber leído este torpe homenaje, escribió un elogio de la carta a propósito de un texto “bárbaro” que leyó en una oficina de correos usamericana, la USPS: Wire, don’t write! Lo tienen en los ensayos de  El defensor y es un prodigio de gracia e imaginación, amén de una declaración de amor incondicional a lo que de más humano hay en nosotros: la carta.